Quantcast
Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 4

Por: J. M. Mulet

Hola oriol: te recomendaría que vieras el vídeo en su totalidad, sobreto la parte de las preguntas del final ya que están contestadas la mayoría de las preguntas que planteas.

He leído que tienen que pasar numerosos controles antes de poder ser comercializados, en que consisten estos controles?
Campo, toxicidad, alergeneicidad, contaminación… etc. Están recogidos en al ley de neuvos alimentos.

Es cierto que los agricultores que cultivan organismos transgénicos dependen de las grandes empresas ya que estas utilizan semillas “terminator”?
No, es leyenda urbana. En el vídeo me preguntan eso.

A que se debe este posicionamiento por parte de la mayoría de países Europeos en contra de esta tecnología?
Es la priemra pregunta que me hacen. Originalmente por proteger a las empresas europeas de uan tecnología americana, y hoy por hoy, por miedo a perder votos de los aprtidos mayoritarios.

Por que cree usted que la gente les tiene tanto miedo y piensa que son tan malos?
por la campaña de desinformación hecha por organizaciones como Greenpeace.

Quien cree que saldría más beneficiado de la comercialización de cultivos transgénicos? Las empresas que los proporcionan, los agricultores o los consumidores de dichos alimentos?
Todos. Solo por eso se puede justificar el éxito que están teniendo.

Cual es la situación actual de los alimentos transgénicos en España? Como ha ido evolucionando con el tiempo?
La regulación es europea, la diferencia es que España siembra MON810, el cultivo ha ido aumentando desde el año 1995.

Está trabajando actualmente con algún proyecto relacionado con este tema? Si es así, cual?
Trato de desarrollar plantas tolerantes al frío o a la sequía.

Cuales son tus expectativas de futuro sobre los cultivos transgénicos?
No se pueden poner puertas al campo. La Unión Europea no tendrá más remedio que abrir la mano.


Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 4