Quantcast
Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 4

Por: Oriol

Apreciado Sr., soy un estudiante de Barcelona, del colegio Liceu Castro de la Penya y estoy cursando segundo de Bachillerato. Estoy realizando un trabajo importante acerca de los organismos transgénicos (centrándome en los cultivos) y me gustaría hacerle una seria de preguntas. Estaría muy agradecido si pudiera contestarmelas. (He intentado contactar con usted a través de email pero no lo he conseguido, así que le haré la entrevista a través del blog)

He leído que tienen que pasar numerosos controles antes de poder ser comercializados, en que consisten estos controles?

Es cierto que los agricultores que cultivan organismos transgénicos dependen de las grandes empresas ya que estas utilizan semillas «terminator»?

A que se debe este posicionamiento por parte de la mayoría de países Europeos en contra de esta tecnología?

Por que cree usted que la gente les tiene tanto miedo y piensa que son tan malos?

Quien cree que saldría más beneficiado de la comercialización de cultivos transgénicos? Las empresas que los proporcionan, los agricultores o los consumidores de dichos alimentos?

Cual es la situación actual de los alimentos transgénicos en España? Como ha ido evolucionando con el tiempo?

Está trabajando actualmente con algún proyecto relacionado con este tema? Si es así, cual?

Cuales son tus expectativas de futuro sobre los cultivos transgénicos?

Muchas gracias por su atención,
Un saludo

Oriol Rouco


Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 4